
El Chaltén
El Chalten, también conocido como la capital nacional del trekking, se encuentra ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz.
Este pueblo se caracteriza por estar al pie del Cerro Fitz Roy, teniendo infinitas opciones para realizar caminatas, senderismo y demás actividades de montaña.
Es por eso que se convierte en el paraíso para los que les gusta pasar tiempo en la naturaleza, ya que mires por donde mires, vayas por donde vayas, las vistas son inigualables.
Sobre el viaje
Este viaje surgió de la idea de conectar con mujeres con los mismos intereses, de compartirles un poquito de lo que nosotras vivimos en la montaña, de dar un primer acercamiento a este mundo.
También fue pensado para mujeres que quieren empezar a hacer trekking, conocer La Patagonia y muchas veces no tienen con quién ir o no saben cómo arrancar.
Es un viaje en el que vamos a aprender una de las otras, nos vamos a involucrar con la naturaleza, vamos a hacer actividad física, divertirnos ¡y mucho más!

A tener en cuenta
Es importante saber que si bien no es necesario tener experiencia previa ya que el viaje está preparado para justamente dar un acercamiento, va a sumar un montón que estes mentalizada que es un viaje para caminar casi todos los días y que además, realices todo el movimiento físico que puedas antes de realizar estas caminatas.
Hay que tener en cuenta también, que contamos con una guía y vamos a un ritmo que todas podamos, es decir, los tiempos son a los que se va adaptando el grupo.
Y también, tener en cuenta que hay que ser flexibles de acuerdo a las condiciones climáticas.
Igualmente, cada una va a ser libre de caminar o no escuchando su cuerpo y dependiendo como se vayan sintiendo.
En caso de dudas respecto a la exigencia física podes consultarnos a nosotras para evaluar la situación y vos puedas tener la mejor experiencia posible.
El propósito del viaje
Poder hacer que vos vivas un poquito de lo que vivimos estando afuera, acercando a más mujeres a la montaña, para que juntas sigamos creando un vínculo con la naturaleza y de esta manera aprendamos a cuidarla y conectar con nosotras mismas.
ESTE VIAJE ESTÁ PENSADO PARA:
-
Mujeres de todas las edades que les interese tener una experiencia de montaña en La Patagonia.
-
Mujeres que disfruten de estar al aire libre, la motive hacer trekking y tengan la flexibilidad de adaptarse según las condiciones climáticas.
-
Mujeres predispuestas a compartir y recibir el intercambio humano que uno vive cuando está en la montaña.
-
Especialmente para mujeres apasionadas, que quieren conocer a otras mujeres con mismos intereses, hacerse nuevas amigas y que buscan un estilo de vida diferente e inspiración al aire libre.




Qué incluye
-
Transfer del aeropuerto del Calafate al Chaltén. Ida y vuelta.
-
Transfer al Refugio Crestón ida y vuelta.
-
Transfer a la Hostería el Pilar, inicio del sendero Laguna de los Tres.
-
Hospedaje 4 noches en Hotel Patagonia Travellers habitación triple compartida con las viajeras.
-
Hospedaje 1 noche en el Domo del Refugio Crestón.
-
5 desayunos, 3 viandas de almuerzo para las caminatas, snacks y 1 cena (la de bienvenida).
-
Seguro asistencia al viajero.
-
Guía de montaña
-
¡Sorpresas!
​
NOTA:
- El transporte ida del Calafate - Chaltén esta incluido siempre y cuando puedas estar presente en el centro del Calafate antes de las 17hrs del primer día o en el aeropuerto de Calafate con valijas listas antes de las 18hrs.
- El transporte de vuelta Chaltén - Calafate esta incluido siempre y cuando no necesites estar antes de las 8hrs en el aeropuerto (tené en cuenta que si volas a la mañana estaría incluido en los vuelos que salen a partir de las 10hrs.) o 8.30hrs en el centro de Calafate.
No incluye
-
Vuelos.
-
El resto de los almuerzos y cenas. Por una cuestión de logística de dar tiempo libre al grupo (como opción podes sumarte a cocinar con nosotras en el hostel o salir a comer afuera, hay variedad de lugares para ir a comer en el pueblo).
-
Transporte de ida o vuelta del Calafate al Chaltén en el caso que: a) el vuelo o cualquier tour contratado fuera del paquete de Soy Andina haya sufrido modificaciones o se haya comprado un ticket que se superponga con el horario propuesto por la organización. b) Los vuelos de ida lleguen mas tarde de la hora propuesta, c) Los vuelos de vuelta sean muy temprano en el día. (Ver NOTA en la sección qué incluye)
ITINERARIO
6 días 5 noches
DOS FECHAS DISPONIBLES:
La propuesta del viaje es exactamente igual, solo cambian las fechas. Asi pueden elegir la que mejor les quede!
GRUPO 1: del 29 de Noviembre al 4 de Diciembre.
GRUPO 2: del 6 al 11 de Diciembre.
DIA 1
Grupo 1: 29 de Noviembre
Grupo 2: 6 de Diciembre
¡Bienvenida a La Patagonia!
Día de llegada al Calafate.
El transfer las buscará a última hora para ir todas juntas por lo que si llegaste temprano, podés tomarte el día y conocer este pueblo pintoresco en el que se encuentra el conocido glaciar Perito Moreno.
Transfer desde el Calafate al Chaltén (3hrs de viaje aprox.)
21.00hs. Reunión grupal en el hotel: para conocernos y hablar de los próximos días.
21.30 hs. Cena de bienvenida en la Cervecería.
Incluye: Transfer y cena.

DIA 3
Grupo 1: 1 de Diciembre
Grupo 2: 8 de Diciembre
LAGUNA DE LOS TRES
¡Vamos con el segundo día que esto recién empieza!.Hoy toca la más esperada Laguna de Los Tres.Nos preparamos para ir a ver de cerquita el Cerro Chaltén o Fitz Roy.Para esto es necesario que nos levantemos muy temprano para arrancar a caminar y volvemos a última hora del atardercer.
Dificultad media. (20km ida y vuelta y los dos últimos km con 470m de desnivel)
Tiempo de caminata: 8 horas aprox.
Incluye: Desayuno, almuerzo para el camino.
No incluye: cena, para que dispongan de su tiempo, teniendo la opción de poder salir a comer o cocinar con nosotras en el hotel.

DIA 5
Grupo 1: 3 de Diciembre
Grupo 2: 10 de Diciembre
Comenzaremos el día con el desayuno continental en el domo para volver a realizar la caminata de 40 minutos (la bajada es más fácil) por el bosque y volver al El Chaltén.
Tarde libre por el pueblo.
Incluye: Transfer, desayuno.
No incluye: almuerzo y cena.

IMPORTANTE
EL ORDEN Y/O REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS PODRÁ VARIAR DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y/U OTROS FACTORES EXTERNOS QUE EXCEDEN A LA ORGANIZACIÓN.

DIA 2
Grupo 1: 30 de Noviembre
Grupo 2: 7 de Diciembre
LAGUNA TORRE:
Este día nos ponemos en acción y salimos a explorar los senderos de la zona. Empezamos con la Laguna Torre para ir conociéndonos con el entorno y darle tiempo al cuerpo que aterrice y se acostumbre a los climas patagónicos.
Dificultad media (20 km ida y vuelta).
El sendero es principalmente plano pero largo, ideal para entrar en ritmo para hacer la Laguna de los Tres.
Empezamos a caminar temprano y volvemos a última hora del día.
Incluye: Desayuno, almuerzo para el camino.
No incluye: En cuanto a la cena, es libre. Podés salir a comer o cocinar con nosotras en el Hotel.

DIA 4
Grupo 1: 2 de Diciembre
Grupo 2: 9 de Diciembre
LAGUNA HUEMUL:
Nos levantamos a desayunar y nos vamos a la Laguna Huemul.
Dificultad baja: 1,5 km con 220 de desnivel.
Tiempo de caminata: 1.30 hs. aprox.
Después iremos al Domo del Refugio Crestón donde pasaremos la noche.El domo cuenta con todos los servicios de comidas, duchas, electricidad y calefacción.
REFUGIO CRESTÓN:
Dificultad media – alta: 2 km con 233 m de desnivel.
Tiempo de caminata: dos horas.
Este sendero es un sendero agreste, adentrándonos en un bosque en que pasaremos la noche en el domo.
Incluye: transfer, desayuno, almuerzo para el camino y cena.
No incluye: bebida que podes comprar en el Refugio.
Dato: subiremos sólo con lo indispensable y mochila de mano. El resto del equipaje se queda en el Chaltén. Es importante que sepas que este día no vas a tener señal ni conexión de wifi.

DIA 6
Grupo 1: 4 de Diciembre
Grupo 2: 11 de Diciembre
Vuelta a casa, el transfer las buscará a la hora del primer vuelo del grupo para llevarlas al aeropuerto del Calafate.
Incluye: Desayuno y transfer al aeropuerto y centro de Calafate.
_HEIC.png)
NUESTROS HOSPEDAJES
Chaltén Pueblo.
Hotel Patagonia Travellers

Ubicado sobre la calle principal y a pocos pasos de los mejores resturantes.
Vamos a pasar 4 noches y se convertirá en nuestra base!
Las habitaciones son triples (compartidas con otras mujeres del grupo) y con baño privado.
Además cuenta con un restaurante y un sector de hostel con cocina de libre uso para el grupo.​


Refugio Privado.
Domos El Crestón.

Para llegar a este lugar vamos a tener que caminar durante una hora aproximadamente.
El lugar cuenta con dos domos: el primero es la habitación que vamos a compartir entre todas. Son cuchetas con colchón, bolsa de dormir super abrigada y vamos a calentarnos con una estufa a leña! Alguien dijo pijama party en la montaña?
El segundo domo sirve de cocina y lugar de estar.
Además hay un baño y ducha con agua caliente.

Trekking en la Patagonia.
Si tenemos que elegir una palabra para describir cualquier experiencia que queramos vivenciar en estas latitudes es SALVAJE.
Los senderos, el clima, las dinámicas, los servicios y hasta la gente! (en términos de capacidades físicas).
Es por eso que describimos en detalle algunas cuestiones que son SUPER IMPORTANTES a tener en cuenta y que pueden determinar si esta es la experiencia que estas buscando tener :)
Senderos de larga duración
La mayoría de los senderos clásicos del Chaltén son super largos. No importa cuan conocidas puedan ser sus lagunas y cuanta gente las visite por día: el proceso para llegar es hermoso pero también desafiante!
Nuestros primeros dos días vamos a estar sumando un poco mas de 40km en nuestros cuerpos.
Noche de domo
De esta noche salen las mejores historias!
La propuesta es ideal si va a ser tu primera noche en la montaña por el confort que se ofrece. Pero tené en cuenta que vas a estar mas incómoda por posibles condiciones climáticas y otros factores propios de la naturaleza.
Para esta noche cada una va a tener que cargar sus pertenencias personales como neceser y ropa de cambio.
Alimentación
El Chaltén cuenta con opciones limitadas para algunas restricciones alimenticias.
La mayoría de nuestros almuerzos son viandas: sandwiches y empanadas.
Si sos quisquillosa con la comida un poco de apertura va a hacer que disfrutas mas de la experiencia :)
Y si tenés alguna restricción importante comentanos asi sabes que opciones vas a poder tener!
Respeto hacia uno mismo
Esta propuesta esta pensada para ser una invitación a salir de tu zona de confort y a animarte a vivir estas aventuras!
Pero es muy importante que puedas dimensionar tu capacidad física y ser consciente de en que te estas metiendo.
Es necesario que estes fuerte para poder aprovechar la experiencia al máximo: es ideal hacer fuerza en el gimnasio y cardio antes del viaje!
Clima
El clima en la Patagonia es completamente impredecible. Esto significa que pueden tocar días de sol y calor o nieve, lluvia y mucho viento.
Nos vamos a adaptar a las condiciones y a darlo todo!
Es por el tema del clima que pedimos respetar los requerimientos del equipo necesario obligatorio para poder disfrutar de la experiencia.
En algunos casos el clima puede amenazar la seguridad del grupo, por lo que siempre tenemos un plan B en caso de que esto suceda.​
Seguridad
Nos acompañan guías habilitadas expertas en la zona y primeros auxilios.
En caso de emergencia contamos con distintos protocolos de evacuación de acuerdo a la zona y el clima.
Además de radio y kits de emergencia.
Pero toda seguridad comienza con una misma y el equipo que traigamos al viaje.

Costo del viaje
Todos los precios indicados están basados en el tipo de cambio del dólar billete publicado en https://www.dolarito.ar/ al momento de realizar el pago.
​​​
VALOR DEL VIAJE: USD 1.600
VALOR DE LA RESERVA: USD 600
VALOR DE LA SEGUNDA CUOTA: USD 400
VALOR DE LA TERCERA CUOTA: USD 600
Por favor leer atentamente:
1. La realización del pago de la reserva implica la reservación de un lugar en el grupo y la aceptación de los términos y condiciones establecidos en esta sección. El pago debe realizarse en pesos argentinos mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada.
​​
2. El valor de la segunda cuota debe efectuarse un mes antes del primer día del viaje y se realizará en pesos argentinos mediante transferencia bancaria al tipo de cambio aplicable.
​
3. El valor de la tercera y última cuota se abonará en efectivo al llegar al destino al tipo de cambio aplicable.
​
Confirmación del viaje.
El contratante acepta que la confirmación del grupo y realización del viaje requiere de un número mínimo de mujeres registradas que hayan abonado. Una vez alcanzado este mínimo, el contratante recibirá un correo electrónico de confirmación y un enlace para unirse a un grupo de WhatsApp. Por la presente, manifiesta que entiende y acepta que el viaje podría no realizarse con motivo de la falta de mujeres registradas; en dicho caso el contratante tendrá derecho a la restitución del valor de las cuotas ya abonadas.
Recomendamos no sacar ningún pasaje de avión hasta recibir el email de confirmación.
​
Una vez confirmada se deberá firmar un acuerdo de consentimiento, presentar un certificado médico que habilite la realización de la actividad y contar con el equipo mínimo necesario obligatorio.
Los cupos son limitados.
Una vez que hayas realizado el pago, debes enviar el comprobante, mencionando el grupo y fechas elegidas, a soyandina.comunidad@gmail.com para confirmar la reserva de tu lugar.
Se te hará un seguimiento previo en cuanto a la indumentaria que necesitas llevar, vuelos y acercamiento con el grupo que viaja. En caso de querer aprovechar e ir unos días antes (o quedarte después) y hacer otras actividades, podemos también ayudarte a organizar esa parte del viaje. Estamos a disposición para todo lo que necesitas saber así disfrutas al máximo esta experiencia.
​
Realización de actividades:
1. El contratante acepta que para la realización de cualquiera de las actividades propuestas deberá contar con el equipo obligatorio presentado a continuación: Calzado de trekking, campera de pluma, mochila tamaño mínimo 25lts, anteojos de sol, protector solar, gorra de sol, gorro de abrigo, cuellito de abrigo, guantes primera piel (o mas abrigados).
​
2. El contratante acepta que el guía y/u organizadores del viaje se guardan el derecho a prohibir la realización de cualquier actividad en caso de presentación de parte del contratante de condiciones físicas no suficientes, lesiones o por clima no apto para la realización de la actividad.​
​​
Cancelaciones:
Si debes suspender definitivamente el viaje por cualquier razón, el monto abonado en concepto de reserva no será reembolsable.
Si el contratante no se presenta en el momento del inicio del viaje o no avisa con al menos 20 días hábiles de anticipación, el contratante no tendrá derecho al reembolso de cualquier monto.
Cualquier complicación que pudiera ocurrir con los vuelos y/o documentación, antes, durante y después del viaje será responsabilidad personal del pasajero.
Si esta experiencia te resuena, te pedimos que completes el siguiente formulario. Queremos conocerte un poco mejor y así recomendarte si este viaje es para vos!
Una vez completado vamos a estar contactándote por mail :)